Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2022

VICHE: MEMORIA LÍQUIDA Y VIVA

Imagen
TRADICIÓN Y PRÁCTICA ANCESTRAL Aparatejos de destilación artesanal. Fotografía de Liliana Saavedra. Sembrar y cultivar la caña, cosechar y extraer el zumo, fermentar y destilar son los pasos que se vuelven a recorrer siempre que ya no haya pimpinas llenas del destilado. La práctica de destilar viche se remonta a tiempos donde los alambiques eran móviles y la tenencia era una pesadilla, pero a pesar de las persecuciones y de los intentos por acabar con el destilado y sus prácticas asociadas las comunidades han preservado cada instrucción, enseñanza y tradición sobre la bebida ancestral. Podríamos definir al Viche como las memorias de los antepasados suspendidas en el líquido espirituoso el cual es usado en múltiples mezclas que van desde lo medicinal con plantas, bejucos y misticismos hasta ingredientes peculiares y productos botánicos típicos de la región pacífico. El viche es un universo que integra pasado y presente, ancestros y vivientes y que en su línea de tiempo cuenta los suceso...