VICHE: DESTILADO ARTESANAL DEL PACÍFICO COLOMBIANO




Alambique artesanal

El viche es un destilado que proviene del guarapo extraído de la caña de azúcar, una planta cuyas variedades se encuentran a lo largo de todo el andén del Pacífico. Este espirituoso se produce mediante un proceso totalmente artesanal, utilizando aparatejos que se ensamblan con masillas de banano u otros elementos naturales, lo que asegura una adecuada condensación del preciado líquido.

El viche, destilado en las riveras de los ríos, posee aromas y sabores únicos, propios de la caña de azúcar de la que proviene que es bien dulce y deliciosas notas ahumadas que se deben al fogón de leña donde es llevado a cabo el proceso de destilación.  En el viche  de las zonas costeras se distinguen sabores salinos y verdes que se entrelazan con las dulces notas de la caña, reflejando la cercanía al océano. Ya sea destilado en el río o en el mar, el viche encierra en cada gota la tradición y la historia del pueblo afrodescendiente. Esta bebida, de gran simbolismo, representa la vida misma para los maestros y maestras de nuestras comunidades. Está presente en todos los momentos fundamentales de la cultura: desde el nacimiento asistido por las sabedoras parteras, hasta la música, la danza, la medicina, las expresiones mágico-religiosas, y la concepción de la vida más allá de la muerte. Además, cada destilación garantiza un pan en la mesa, asegurando el sustento y la continuidad de una tradición ancestral.

Así es como encontramos el Viche en diversas bebidas poderosas que combinan componentes botánicos autóctonos de la región y otros elementos foráneos. El Pipilongo, la Tomaseca, el Tumbacatre, el Curao y el Arrechón son solo algunos de los nombres más conocidos de las bebidas tradicionales que forman parte de este territorio. Estas bebidas, elaboradas principalmente por mujeres, quienes también son conocidas como sacadoras de viche o matronas, preservan en su mente y corazón el conocimiento ancestral que ha sido transmitido de generación en generación y en  Raíces Empresarial seguimos trabajando para preservar nuestra cultura y transformar cada gota de viche en los más exquisitos licores y cócteles del Pacífico Colombiano.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Naidí: un fruto promisorio del territorio del pacífico colombiano

VICHE: MEMORIA LÍQUIDA Y VIVA